top of page

Tu reloj & una alimentación saludable

  • abishvega
  • 7 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

  • Dedícale a tus comidas el tiempo que se merecen Sentarte a comer tranquila y relajadamente, saber lo que te llevas a la boca, saborearlo y masticarlo correctamente es esencial para la digestión de los alimentos y la asimilación de los nutrientes por parte del organismo.

  • ¡No te las saltes! Con las 5 comidas diarias (Desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y comida) tendrás siempre sensación de saciedad y no darás pie a picar entre ellas. Sentarte a la mesa con hambre te llevará a consumir más cantidad y de manera más rápida, sin tomarte el tiempo para masticar bien y disfrutar el sabor de tus comidas.

  • Respeta tus horarios de comidas No tener un control en el horario de las comidas puede afectar negativamente el funcionamiento de tu organismo.

  • Diario de alimentos Un registro detallado de los alimentos que consumes en el día es una buena herramienta de diagnóstico de tus conductas alimenticias: en él puedes ver si saltaste alguna comida, en qué situaciones o momentos comes más que en otros o qué tan equilibrada es tu dieta. Este control, además te permite tomar conciencia de las cantidades consumidas y tomar acción frente a tus malos hábitos.

  • La comida más importante del día ¡No salgas de casa sin desayunar! El desayuno aporta las 2/3 partes de energía y nutrientes que tu organismo necesita en el día para mantener la actividad física, la actividad cerebral y las respuestas hormonales. Un desayuno diario y equilibrado te da un mejor rendimiento físico e intelectual.

  • “Comida ligera” Evita los excesos en las porciones, las grasas y azúcares en la comida, especialmente si la realizas tarde en la noche. Durante la noche nuestra actividad se reduce y el organismo disminuye su ritmo, por lo que el gasto calórico es menor.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page